Porque Elegir Argentina

Razones para Elegir Argentina

Argentina, a veces conocida como la “Tierra de la Plata”, ofrece diversas oportunidades para aquellos que buscan

 experiencias internacionales. El nombre del país puede derivar de la palabra latina “Argentum”, que significa plata, reflejando su asociación histórica con recursos valiosos. Argentina, la segunda nación más grande de América del Sur y la octava a nivel mundial, es famosa por sus

 abundantes recursos naturales, paisajes diversos y talento excepcional. Desde ciudades bulliciosas hasta el tranquilo campo, densos bosques hasta costas oceánicas, Argentina brinda un sinfín de posibilidades de exploración.

My Argentine Passport

En cuanto a su economía, Argentina ha enfrentado desafíos y fluctuaciones, incluyendo periodos de inestabilidad económica e inflación. No obstante, se sitúa como la tercera economía más grande de América del Sur, con un PIB de USD 1,01 billones al cierre de 2023. El país es reconocido por su destreza agrícola, siendo un importante exportador de cultivos como la soja y la carne.

Desde el punto de vista político, Argentina tiene un sistema democrático, pero su panorama político ha experimentado cambios y desafíos a lo largo de los años. Los argentinos eligieron al populista de derecha Javier Milei como el nuevo presidente del país en una elección de segunda vuelta el 19 de noviembre de 2023. Él promete aplicar un tratamiento económico de shock, que implicaría recortar gastos, abolir el peso y cerrar el banco central.

El tejido social está impregnado de una rica herencia cultural, evidente en sus contribuciones al mundo del deporte. El fútbol es una pasión nacional, y Argentina ha producido algunos de los jugadores de fútbol más celebrados del mundo, como Maradona y Messi.

Para aquellos que consideran la residencia o la ciudadanía, Argentina ofrece atractivos beneficios. El proceso de obtención de la ciudadanía es conocido por su rapidez, siendo uno de los procesos de naturalización más rápidos del mundo. La ciudadanía argentina puede obtenerse a través de varios caminos, incluyendo matrimonio, descendencia, nacimiento y naturalización. Esto abre oportunidades no solo para individuos, sino también para sus hijos. El pasaporte argentino tiene una alta reputación, añadiendo atractivo a la obtención de ciudadanía o residencia en esta nación cultural y geográficamente diversa.

Pasaporte Argentino

El pasaporte argentino se caracteriza por su cubierta azul adornada con el emblema nacional, que incluye el sol de mayo. Generalmente es válido por 10 años para adultos y 5 años para menores.

My Argentine Passport

El pasaporte argentino ocupa una posición destacada en los viajes internacionales, brindando a sus titulares el privilegio de acceso sin visa a más de 155 países, incluyendo la Unión Europea, México, Japón, Hong Kong, Malasia, etc. El pasaporte argentino ocupa un lugar favorable en cuanto a movilidad global, situándose en el undécimo puesto en el Passport Index 2023.

Una ventaja significativa para los titulares del pasaporte argentino es el acuerdo de viaje gratuito dentro de los estados del Mercosur. Mercosur, o Mercado Común del Sur, es un bloque económico y político regional en América del Sur. Argentina, como miembro, permite a sus ciudadanos viajar libremente a otros estados miembros del Mercosur sin necesidad de visa. Los países miembros del Mercosur incluyen Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam son países asociados. Este proceso de viaje simplificado dentro del Mercosur mejora la facilidad de movimiento para los titulares del pasaporte argentino en la región, fomentando los lazos económicos y culturales.

Beneficios de la Ciudadanía Argentina

  1. Derechos Políticos y Derecho a Ocupar Cargos Públicos

    Los ciudadanos argentinos tienen el privilegio de participar en elecciones nacionales y locales, lo que les permite dar forma a resultados políticos y elegir a sus representantes. Además, se les brinda la oportunidad de postularse para cargos públicos, fomentando un entorno político dinámico e inclusivo que facilita la participación de individuos de diversos orígenes en el proceso de toma de decisiones. Esto asegura un tapiz más rico de perspectivas y experiencias que contribuyen a la gobernanza de la nación.
  2. Protección y Asistencia en el Extranjero

    Los ciudadanos disfrutan del derecho fundamental de recibir protección y asistencia del gobierno argentino cuando viajan al extranjero, garantizando acceso a servicios consulares y apoyo en diversas situaciones. En 2023, las embajadas y consulados argentinos ayudaron a más de 20,000 ciudadanos en situaciones de angustia en todo el mundo, ejemplificando el compromiso del gobierno de proporcionar el bienestar y la seguridad de sus ciudadanos más allá de las fronteras nacionales.
  3. Beneficios y Servicios Sociales

    La elegibilidad para beneficios sociales proporcionados por el gobierno, como atención médica, educación, seguridad social y programas de bienestar, contribuye significativamente a la calidad de vida de los ciudadanos. Hasta 2023, estas iniciativas sociales han impactado positivamente a millones de argentinos, con más del 80% de la población beneficiándose de servicios de atención médica accesibles, asegurando una sociedad más saludable y equitativa.
  4. Acceso a la Educación Superior

    Una mayor accesibilidad a universidades públicas e instituciones educativas, junto con programas de becas y oportunidades de ayuda financiera, está fomentando un entorno educativo más inclusivo. Los programas de becas patrocinados por el gobierno han contribuido notablemente a un aumento del 25% en las tasas de inscripción de estudiantes de entornos desfavorecidos en los últimos 5 años, cultivando así una sociedad más diversa y educada.
  5. Entrada y Salida sin Restricciones

    Los ciudadanos argentinos pueden entrar y salir del país libremente, obteniendo conectividad global y movilidad individual. Esta política de puertas abiertas no solo fomenta la colaboración internacional y el intercambio cultural, sino que también refleja el compromiso de Argentina con los principios de libertad y elección personal para sus ciudadanos.
  6. Oportunidades Laborales

    La ciudadanía puede mejorar las perspectivas laborales, especialmente en puestos gubernamentales o sectores que requieren autorizaciones de seguridad, contribuyendo a la seguridad nacional y a la gobernanza. La tasa de empleo de Argentina promedió el 41,71% de 2002 a 2023, alcanzando su punto máximo del 45,00% en el primer trimestre de 2023. Esta correlación positiva subraya la importancia de la ciudadanía para fortalecer la participación en la fuerza laboral y la estabilidad económica.
  7. Propiedad de Bienes Raíces

    Menos restricciones sobre la propiedad de bienes raíces para los ciudadanos, incluyendo políticas preferenciales e incentivos, contribuyen a un mercado inmobiliario estable y fomentan la propiedad de propiedades. En 2023, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires informó que se completaron casi 4,000 transacciones de compra y venta de bienes raíces, totalizando una asombrosa suma de USD 145,66 mil millones, reflejando el impacto positivo de las políticas accesibles de propiedad en la actividad inmobiliaria y el crecimiento económico.
  8. Propiedad y Inversión Empresarial

    Los ciudadanos pueden enfrentar menos restricciones al establecer negocios, invertir o participar en actividades comerciales con acceso a subvenciones gubernamentales, préstamos y programas de desarrollo empresarial. Este entorno propicio para la propiedad empresarial se refleja en el hecho de que los países con tales políticas experimentan una tasa de registro de nuevos negocios un 20% más alta. Esto demuestra el crecimiento empresarial y la dinámica económica.
  9. Servicio Militar

    Aunque generalmente es voluntario, la ciudadanía puede conferir derechos y responsabilidades adicionales relacionadas con la defensa y seguridad nacionales, ofreciendo entrenamiento especializado y oportunidades de carrera para aquellos que eligen servir. Argentina ocupa el 28º lugar de 145 países considerados en la Revisión Anual de Poder Militar Global en 2023.
  10. Doble Ciudadanía

    Argentina permite la doble ciudadanía, proporcionando ventajas para personas con fuertes lazos tanto con Argentina como con su país de origen, facilitando así viajes, trabajo y residencia en ambos lugares. Esta política inclusiva no solo promueve la interconexión global, sino que también fomenta un tapiz cultural más rico dentro de Argentina, ya que las personas aportan perspectivas y experiencias diversas para contribuir a la vibrante identidad nacional.
  11. Ciudadanía para Toda la Familia

    Los beneficios de la ciudadanía se extienden a los miembros inmediatos de la familia, incluyendo cónyuges, hijos y padres, promoviendo la cohesión social y la ciudadanía centrada en la familia. Este enfoque orientado a la familia no solo fortalece los vínculos sociales, sino que también refuerza los valores de unidad y apoyo, asegurando que los beneficios de la ciudadanía impacten positivamente en el bienestar de toda la red familiar dentro de la comunidad.
  12. Beneficios Fiscales

    Los ciudadanos con doble nacionalidad se benefician de un régimen fiscal ventajoso, que incluye un sistema fiscal territorial, tratados para evitar la doble imposición y la ausencia de impuestos sobre la riqueza y sucesiones, reduciendo potencialmente las cargas fiscales generales. Los residentes y no residentes están sujetos a tasas graduadas de impuesto sobre la renta que van desde el 5% al 35%; sin embargo, se aplican tasas de impuestos especiales a ganancias de valores (incluidos dividendos), intereses y propiedades inmobiliarias. La tasa de impuesto corporativo varía del 25% al 35%.

Doble Ciudadanía en Argentina

En Argentina, se reconoce y acepta la doble nacionalidad. Se han establecido acuerdos de reciprocidad con varios países, incluyendo Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos (hasta el 20 de octubre de 1981), Honduras, Italia, Nicaragua, Noruega, Panamá y Suecia. Los ciudadanos argentinos naturalizados en uno de estos países se consideran ciudadanos duales y pueden ingresar a Argentina con documentos de cualquiera de las dos nacionalidades, a menos que planeen residir permanentemente en Argentina.

Para aquellos con doble ciudadanía en países sin acuerdos recíprocos, como a través de la naturalización, solo se les reconoce como ciudadanos argentinos dentro de Argentina y generalmente ingresan y salen usando su pasaporte argentino. Sin embargo, si permanecen más de 180 días, la salida requiere el uso de su pasaporte argentino. Alternativamente, las personas pueden optar por no invocar su nacionalidad argentina, ingresando y saliendo como extranjeros, siempre y cuando sus documentos de viaje no especifiquen a Argentina como lugar de nacimiento o residencia.

Doble Ciudadanía Argentina con Estados Unidos

Tanto Argentina como Estados Unidos permiten la doble ciudadanía, lo que significa que puedes tener ciudadanía en ambos países simultáneamente. Consulta la tabla comparativa a continuación.

Contáctenos y te ayudamos a tramitar tu Ciudadanía Argentina

Escribinos

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios? Estamos disponibles para responder a sus preguntas sin compromiso..

Llamanos

Puede ponerse en contacto con nosotros de 10 a 19 horas de lunes a viernes para aclarar cualquier duda que pueda tener.

E-Mail

Envíanos un email con
tus preguntas
o llámanos para aclarar todas tus dudas.

My Argentine Passport